Mapa mental del Blog

Mapa mental del Blog

lunes, 8 de septiembre de 2014

Festival Iberoamericano de Cuenteros "Abrapalabra"

ABRAPALABRA nació en 1995 como una iniciativa de un grupo de gestores culturales de Bucaramanga deseosos de ofrecer al público de la ciudad espectáculos de gran calidad y nuevas propuestas en el campo de la narración oral escénica. Este Festival ha logrado contar con la presencia de más de 350 artistas provenientes de 25 países de Europa, África y América y con la respuesta masiva del público de la capital santandereana que llenó los escenarios para disfrutar lo mejor de la cuentería mundial.

A partir del 2008 ABRAPALABRA, bajo la denominación FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PALABRA, se abrió a nuevas manifestaciones estéticas de la oralidad y a otras propuestas que incluyen el teatro, la música y la danza, entre otras; articula cada vez un mayor número de actores sociales, de espectadores, de escenarios y potencia las posibilidades de intercambio cultural de público, artistas y gestores de la región y el país con artistas y propuestas de otras latitudes.

Este Festival es un referente de calidad obligado para narradores y directores de festivales de todo el mundo, que llegan a Bucaramanga para mostrar lo mejor de su arte y compartir con el público santandereano.


Festival Luis A. Calvo de Música Andina Colombiana

Al certamen, organizado por la universidad, el Ministerio de Cultura y el Banco de la República, asisten artistas de Cundinamarca, Santander, Boyacá, Antioquia, Nariño y Bolívar.



Este festival lleva el nombre de uno de los grandes artistas santandereanos, se realiza en la ciudad de Bucaramanga entre los meses de octubre y noviembre, y se caracteriza por presentar diversos intérpretes de música andina colombiana. 

Feria del Libro del Oriente Colombiano

ULibro es un proyecto cultural de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) que responde al propósito de la Institución de contribuir al desarrollo de la región, promover la cultura y el hábito de la lectura. Su programación cultural y académica se constituye en el eje de la Feria y ofrece atractivos especiales para el público general, la familia, la comunidad universitaria y la comunicad educativa de básica primaria y media. Incluye conferencias, encuentro con autores, presentaciones artísticas, ciclo de cine y literatura, poesía, talleres para niños y jóvenes, concursos, entre otras actividades.

Una nutrida agenda cultural y una amplia muestra literaria pueden disfrutar en marzo los habitantes de la ciudad durante la realización de la 'Feria del Libro de Bucaramanga.

Ulibro congrega la industria editorial nacional e internacional, así como la oferta editorial universitaria. La Feria desarrolla una programación cultural y académica en diferentes espacios, que propicia el contacto con los autores, el conocimiento de nuevos títulos, la profundización en temas de actualidad e interés general y el acercamiento al mundo del libro y la literatura, por parte de niños, jóvenes y adultos. La entrada a la muestra y todos los eventos es gratuita.

Festival internacional de piano en Bucaramanga

El Festival Internacional de Piano, es un certamen institucionalizado de la Universidad Industrial de Santander en el cual se proyectan los fines educativos y culturales de la Universidad hacia la región y el país y donde se ofrece un ciclo de recitales pianísticos de gran nivel musical, simultáneamente con actividades colaterales en torno al piano, tales como conferencias, videos y cine.


Feria Agrocomercial en Bucaramanga

Es un evento 100% especializado en el sector agroindustrial y agropecuario que tiene como objetivo la integración del clúster, generando el espacio ideal para lograr desarrollar contactos efectivos, cierre de negocios, actualizaciones en tecnología y nuevas tendencias y alianzas estratégicas, teniendo como pilares el intercambio tecnológico y la innovación.
En el Centro de Ferias, Convenciones y Exposiciones (Cenfer) de Bucaramanga. Se exponene unos 360 ejemplares de 47 ganaderías y una exhibición de coleo con la selección colombiana de este deporte. Además, se realiza el primer Reinado Nacional del Tabaco, que cuenta con la participación de diez candidatas.



Ferias Bonitas

Entre los grandes certámenes que se realizan en la ciudad de los parques, Bucaramanga, encontramos las Ferias Bonitas; 10 días de diversión, alegría e integración en los que se desarrollan actividades de toda índole, para todas las edades y gustos de un pueblo heterogéneo.


Fenalco abre la programación de la feria Expocomercial y se continúa con las ferias artesanales. En todos los barrios de la ciudad se llevan a cabo presentaciones musicales y artísticas que le dan un toque encantador al carnaval de Péricles, en representación de las épocas antiguas. La feria de Bucaramanga ocupa un lugar sobresaliente a nivel nacional, caracterizada por el espíritu emprendedor de sus participantes, por el número y calidad considerable de animales exhibidos y por la amable cordialidad de sus habitantes.